Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

80 años del martirio de Antonio Molle (I)

Antonio Molle Lazo se alistó para defender su país y acabó muriendo mártir por su fe
Antonio Molle Lazo se alistó para defender su país y acabó muriendo mártir por su fe

A lo largo de las siguientes semanas escogeremos algunos sucesos de su vida en diferentes números. 

El pasado 10 de agosto se celebró el 80 aniversario de la muerte de Antonio Molle Lazo, un joven andaluz que moría en Peñaflor en 1936 a manos de milicianos del Frente Popular. Era correligionario carlista y se había alistado en el Tercio de Nuestra Señora de la Merced. Allí fue donde fue preparando su camino hacia el martirio. Actualmente se encuentra abierto su proceso de canonización.

Antonio Molle Lazo es posiblemente mártir a pesar de ser un soldado. Fue capturado mientras luchaba, pero calló asesinado siendo ya prisionero. Decía Vicente Cárcel Ortí que “si al sufrir las amenazas y tormentos mortales, la persona se resistiera con las armas o de otro modo violento, no podría ser considerado como mártir, aunque sí quizá como héroe”. Héroe sin duda lo fue porque como sabemos, fue capturado por haber permanecido en su posición de combate para defender a las Hermanas de la Cruz y a otras mujeres que se hallaban cerca. Pero un acto de caballerosidad no justifica el martirio, que es un destino muy peculiar y mucho más digno. No obstante, después de este gesto admirable de soldado, vino el suceso que podría elevarle a los altares como mártir.

Los milicianos que le apresaron le intentaron que gritara “¡Muera la religión! y ¡Viva Rusia!”. Él contestaba, según algunos testigos, “¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva España!”. A la hora de las amenazas de muerte decía “me mataréis pero Cristo triunfará”. La perseverancia ante el maltrato y las palizas recibidas debieron enfadar a los agresores que le mutilaron las orejas, le sacaron los ojos y parte de la nariz. Su suspiro debía ser “Ay, Dios mio”, por el que nos podemos imaginar que expresaba al modo tradicional la angustia y el dolor. Pero nunca dejó de gritar “¡Viva Cristo Rey!”. Siguió recibiendo golpes durante mucho tiempo. En el momento de morir, cuando iba a ser rematado con un disparo en la cabeza, extendió sus brazos y sus piernas para tomar la posición de un crucificado a la vez que gritaba por última vez ¡Viva Cristo Rey! Lo dejaron moribundo mientras se desangraba por decenas de cuchilladas.

Lo sorprendente de Antonio Molle Lazo es que solo tenía 16 años cuando realizó el primer acto heroico de defender a unas mujeres y religiosas. Después, a pesar de su edad, no dudó en ofrecer tal sacrificio por Jesucristo. Es un ejemplo tanto de patriota como de discípulo de Jesucristo. Es un ejemplo cristiano y también político. En ese sentido, en su vida encarnó la militancia y el compromiso con su comunidad a la vez que cultivaba la vida cristiana que le condujo hasta el martirio.

5/5 - (2 votos)
(Visited 234 times, 1 visits today)

Un comentario en “80 años del martirio de Antonio Molle (I)

  1. identicon

    ELTEYAL

    Un mártir es una persona que padece muerte en defensa de su religión o que muere o sufre grandes padecimientos en defensa de sus creencias o convicciones. Es quién da testimonio hasta entregase a la muerte para ganar la vida eterna.
    En todos los sentidos Antonio Molle es un mártir.
    Sólo hay que tratar que así sea reconocido.

    ¡VCR!

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*