Argentina prepara numerosos Proyectos de Ley para defender la vida de modo concreto
El rechazo del Senado argentino ayer a la proposición de ley del aborto impulsada por el gobierno de Mauricio Macri es una gran noticia para Argentina y para todo el mundo. Sin embargo, este sólo es un paso en la defensa de la vida, y no hay que olvidar que es preciso continuar luchando por el derecho más fundamental, ya que la cultura de la muerte sigue haciendo esfuerzos por extenderse a pasos agigantados.
Por esa razón, en Argentina existen ahora numerosos Proyectos de Ley para garantizar el derecho a la vida de todos los ciudadanos de un modo más concreto, en especial el de los no nacidos y las madres. A continuación mostramos una lista de los más destacados.
Proyectos en el Senado de Argentina
1) Proyecto de Ley sobre protección de la Mujer con embarazo no deseado
Expediente S-2001/18 (Senador Guillermo Pereyra)
2) Proyecto de Ley “Maternidad segura centrada en la Familia en el marco de la Regionalización Perinatal”
Expediente: S-1328/18 (Senador Mario Fiad)
3) Proyecto de Ley que establece el Programa “El Estado se hace cargo y te acompaña”, respecto de la contención de las madres embarazadas y el niño por nacer”
Expediente Senado: S-1825-18 (Senador Federico Pinedo)
4) Proyecto de ley para la creación del “Programa Nacional de asistencia y contención psicológica a menores adolescentes embarazadas y a sus familiares”
Expediente Senado: 2851-S-2017 (Senador Roberto Gustavo Basualdo)
5) Proyecto de ley de creación del Programa Nacional de Atención y Prevención del Embarazo Adolescente.
Expediente Senado: 159-S-2017 (Senadora Cristina Fiore Viñuales)
6) Proyecto de ley para la creación del “Programa Nacional de acompañamiento de la madre y el recién nacido”
Expediente Senado: 0014-S-2017. Firmado por González, Labado y García.
Proyectos en la Cámara de Diputados de Argentina
7) Proyecto de ley de régimen de protección integral de los derechos humanos de la mujer embarazada y de los niños por nacer.
Expediente Diputados: 0324-D-2018
Firmado por 28 diputados, encabezados por Brügge.
8 ) Proyecto de ley de creación de un Servicio de asistencia e información a mujeres en estado de gravidez con diagnóstico de anomalías en el período prenatal
Expediente Diputados: 0459-D-2018
Presentado por Bianchi.
9) Proyecto de ley para garantizar la protección integral de los derechos humanos de la mujer en edad reproductiva, embarazada y de los niños por nacer.
Expediente Diputados 0539-D-2018.
Presentado por Bianchi y Vallone.
10) Proyecto de ley para declarar el Interés Nacional la “Promoción de la Seguridad Social especial, para la madre y el niño en situación de vulnerabilidad”
Expediente Diputados 2862-D-2018.
Presentado por Enriquez, Schlereth, Carrizo.
11) Proyecto de ley “Programa Mis primeros dos años de vida”
Expediente Diputados: 5939-D-2017
Firmado por Caselles.
12) Proyecto de resolución para declarar de interés el plan “Mis primeros mil días en San Juan” para garantizar el buen Estado Nutricional de mujeres embarazadas y bebés, implementado en la provincia de San Juan, desde el 18 de Septiembre de 2017.
Expediente Diputados: 5045D-2017
Firmado por Caselles.
13) Proyecto de ley para la creación del “Programa Nacional de acompañamiento de la madre y del recién nacido en el ámbito del Ministerio de Salud de la Nación”
Expediente Diputados: 3159-D-2017
Firmado por Díaz Roig.
14) Proyecto de Ley para “Embarazadas o con niños pequeños, adultos mayores y discapacitados. Atención preferencial en establecimientos y organismos públicos y privados”
Expediente Diputados: 0794-D-2017.
Firmado por Marcucci, Toledo y Barletta.
15) Proyecto de ley para la “Contención integral del embarazo y preservación de la vida de la persona por nacer”
Expediente Diputados: 2757-D-2018.
Firmado por Regidor, Dindart, Molina, Goicochea.
Puede leer más detalles sobre cada proyecto en la página del Centro de Bioética, Persona y Familia.