13 millones de españoles se encuentran en riesgo de pobreza
Tras la crisis de 2008, muchos indicadores económicos indican que España poco a poco se ha recuperado. Sin embrago, no hay que confundir los datos macroeconómicos con la situación real de las personas.
12,9 millones de españoles, el 27,9% de la población, viven en riesgo de pobreza o exclusión social, según el INE, EUROSTAT y EAPN. La definición de “riesgo de pobreza o exclusión social” se refiere a la situación de las personas cuya renta es inferior al 60% de la renta mediana.
Este criterio es diferente del que se usa para medir el “hambre”. En España 1,3 millones de personas no pueden obtener cada dos días una ración de proteínas.
Las personas en riesgo de pobreza no duermen en los cajeros ni pasan hambre. Pero los datos indican que más de una cuarta parte de los españoles son los que nos encontramos viviendo en los municipios rurales por necesidad, los barrios populares de las ciudades, los lineales de congelados en los supermercados de descuento y la cola del paro.
A esa parte de la población no lo ha llegado la recuperación de la economía española que, según indican los datos de entre 2014 y 2016, sólo sirvió para recuperar las rentas del 40% más rico.
Antes de la crisis de 2008, la tasa de riesgo de pobreza oscilaba entre el 20% y el 21%, frente al 27,9% actual. La recuperación de la economía española no se está dando de modo homogéneo entre los habitantes de España.
Más información en EAPN y ElEspañol.
Un comentario en “13 millones de españoles se encuentran en riesgo de pobreza”
Luís B. de PortoCavallo
Esto viene a confirmar y completar el artículo
https://www.ahorainformacion.es/blog/las-verguenzas-del-sistema-y-a-los-miserables-no-se-les-cae-la-cara-de-verguenza/
de 4 de junio