Las multinacionales en España: opacidad y reducción de impuestos
Las grandes multinacionales han reducido en los últimos años el pago de Impuestos de Sociedades. Las grandes auditorías y consultorías como KPMG, E&Y, Deloitte y PwC reciben actualmente la mayoría de sus ingresos de asesoramiento fiscal, lo cual ha colaborado a una ingeniería fiscal de la que empresas tanto españolas como extranjeras se benefician para pagar el mínimo de impuestos posible.
El principal problema es que esta ingeniería dificulta a Hacienda el rastreo de los movimientos económicos de las multinacionales. Según el ‘Informe de contribución y transparencia 2017’, elaborado por la Fundación Compromiso y Transparencia, el 94% de las empresas extranjeras fueron opacas y no realizaron la rendición de cuentas de los impuestos pagados.
La base imponible de las empresas grupo es aproximadamente del 7%, mientras que una PYME paga el 18%, y los ciudadanos medios pagan porcentajes mayores por el IRPF, algo que, en palabras de Cristóbal Montoro, “afecta a la cohesión social”.
Más información en El Confidencial y ABC.