Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Fin de semana (10-12 de mayo): Mélenchon y el voto obrero; “emergencia climática” en Irlanda; fichar por trabajar; fallece Rubalcaba

Como cada lunes, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles al corriente sobre los aspectos de actualidad más relevantes de cada fin de semana.

A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.

 

Jean-Luc Mélenchon: “Los tratados de la UE niegan a Francia sus necesidades” – EL PAÍS

Jean-Luc Mélenchon, en su despacho de la Asamblea Nacional en París, durante la entrevista | Eric Hadj

Este pasado fin de semana, el diario de Cebrián ha publicado una entrevista a Jean Luc-Mélenchon, líder de La Francia Insumisa, partido de izquierda radical, homólogo de PODEMOS. En el transcurso de la misma, este “manifestó preocupación” ante el hecho de que la faceta más nacionalista del socialismo le está disputando la hegemonía electoral en amplios sectores obreros.

El político comunista reconoce que la indignación de los “chalecos amarillos”, que al fin y al cabo reivindican una mayor expansión del Estado francés, está siendo rentabilizada por el Frente Nacional (que podría superar a Macron en los próximos comicios). A su vez, señala que no le resulta muy conveniente declararse de izquierdas en ciertos “barrios de la clase trabajadora”.

 

Irlanda se convierte en el segundo país en el mundo tras Inglaterra que declara la “emergencia climática” – Daily Mail

Eamon Ryan, líder del Partido Verde Irlandés | PA

El ecosocialismo -o como queramos llamarle- sigue “dando la matraca” con el sensacionalismo que causa la niña sueca Greta Thurnberg. Tras Reino Unido, el parlamento de Irlanda ha declarado, por unanimidad, el estado de “emergencia climática”.

La iniciativa parlamentaria en cuestión, que demuestra la demagogia de una clase política empeñada en complicarnos la vida, fue una iniciativa del Partido Verde Irlandés, que cuenta con tan solo dos escaños. Se llama también, por medio de la misma, a adoptar medidas para evitar una “pérdida de biodiversidad”.

 

Los trabajadores tendrán que volver a ‘fichar’ todos los días a partir de este domingo – Libre Mercado

Ilustración del proceso en el que un trabajador ficha electrónicamente | Thinkstock

En conformidad con un decretazo aprobado por la Administración Sánchez el pasado mes de marzo, a partir de este domingo, las empresas estarán obligadas a registrar diariamente la jornada laboral de sus trabajadores. Se busca, en teoría, cuantificar la duración de estas jornadas así como de las horas “extra” y los descansos (estos no podrán ser inferiores a 12 horas entre final e inicio ni a 36 horas semanales).

Estos registros tendrán que conservarse, obligatoriamente, durante cuatro años, así como permanecer a disposición de los trabajadores, los sindicatos, y organismos como la Seguridad Social y la Inspección de Trabajo. Muchas empresas tienen que instalar dispositivos electrónicos para que sus empleados “fichen”, lo cual es un coste elevado en empresas pequeñas. El “Gran Hermano” sigue avanzando…

 

Rubalcaba ha muerto. Pedro Sánchez sobreactúa… con el 26-M en el horizonte – Hispanidad

Pedro Sánchez, junto a Felipe VI, Letizia y otros cargos políticos, en el velatorio de Rubalcaba | Libertad Digital

Este pasado viernes, falleció el ex ministro del Interior Alfredo Pérez Rubalcaba (a quien le deseamos que descanse en paz), debido a las complicaciones sufridas por la intervención quirúrgica a la que se sometió tras un ictus. En los medios y redes sociales hemos podido observar que ha causado una considerable conmoción entre compañeros de partido.

Como dicen algunos, Pedro Sánchez “ha sobreactuado” con motivo del fallecimiento (suspendió planes de agenda y volvió inmediatamente del extranjero). No podemos olvidar que Rubalcaba era crítico con el actual mandatario, a quien calificaba como “indocumentado” (y que apoyó a la que fuera su “rival”, la ex presidenta regional andaluza Susana Díaz).

Rate this post
(Visited 168 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*