Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Libros: Omega 666. El planeta gris, de Juan Luis Gallardo

22 de mayo de 2019 0 Acción

 Llega Omega 666. El planeta gris, de Juan Luis Gallardo, de la mano de la neonata Campomanes editores.

Estamos ante una de esas obras que se leen de una tirada, bien armada, trepidante, que no decae a lo largo de sus casi 300 páginas. Omega 666 nos lleva hasta un mundo distópico que suena plausible: un solo gran Estado post nacional, la Gran Coalición del Norte, domina medio mundo y ha implantado una especie de utopía progresista tras aniquilar en una gran guerra al islam y decretar la unificación de todas las religiones en un culto sincrético. Una sociedad en que el aborto es común, la familia (y la reproducción natural) están prohibidas, la generación es completamente artificial y la eutanasia obligatoria al alcanzar determinada edad y donde la gente es adicta a una bebida que contiene droga y anticonceptivos. No estamos lejos del mundo feliz de Huxley, pero mientras que aquel se veía lejano en el momento de su publicación, ésta no es aún la nuestra pero, por desgracia, tampoco nos suena imposible. Unos cuantos cristianos han escapado, siguiendo al Papa, y se han escondido en el remoto sur, mientras que la tecnología espacial ha avanzado tanto que nos permite viajar por el espacio hasta descubrir un nuevo planeta, bautizado como Omega 666, un planeta gris y triste con sorprendentes similitudes con la Tierra.

Estamos pues ante una obra recomendable, que entretiene pero que, sobre todo, hace pensar, y que gustará a todos pero que puede resultar especialmente adecuada para lectores jóvenes y universitarios. (balmeslibreria.com)

Sobre el autor
Juan Luis Gallardo nació en Buenos Aires. Abogado, escritor y periodista, fue profesor de Historio en la Universidad Católica Argentina, director ejecutivo de la Revista de la Escuela de Guerra Naval, columnista de La Prensa, La Nueva Provincia y la revista Confirmado. Es autor de más de 40 libros que incluyen novelas, biografías, historia, poesía, cuentos y crónicas de viajes. Obtuvo la Cruz de Plata Esquiú, el Premio Santa Clara de Asís y la estatuilla Leonardo Castellani, concedida por la Exposición del Libro Católico. Formó parte del jurado del premio ADEPA en el rubro Cultura e Historia, es miembro Emérito de la Academia del Plata, miembro de número de la Academia provincial de ciencias y artes San Isidoro y de la Junta de Historia Eclesiástica Argentina. Ha Dictado numerosas conferencias en La Argentina y el extranjero.

 

5/5 - (1 voto)
(Visited 582 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*