Fin de semana (27-29 de septiembre): moción de censura contra Torra; inexistencia de prensa en Nicaragua; gobierno chino y 10 mandamientos
Como cada lunes, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles informados acerca de las cuestiones de actualidad más destacadas de cada fin de semana.
A continuación les dejamos con nuestra selección habitual de noticias comentadas.
Ciudadanos se plantea este lunes una moción de censura contra Torra – Libertad Digital
La semana pasada fue noticia que el presidente regional nacional-catalanista Quim Torra estaría al corriente de los planes de los terroristas de los CDR que fueron arrestados por la Benemérita. Pues bien, con ello, la líder de la formación Ciudadanos en Cataluña, Lorena Roldán, ha propuesto que su partido presente una moción de censura contra el dirigente catalanista. Ahora bien, esto está pendiente de estudio por parte de la Ejecutiva Nacional del partido liberal.
Represión se agudiza en Nicaragua: se va quedando sin medios de comunicación – Panam Post
La represión sandinista continúa en Nicaragua. En base a lo que denuncia la Fundación Violeta Barrios de Chamorro, existe una «escalada represiva». Su presidente, Cristiana Chamorro, compareció unas horas después del cierre definitivo de El Nuevo Diario (el segundo periódico más antiguo del país), tras 15 meses de confiscaciones gubernamentales. En otras palabras, puede decirse que, la tiranía social-comunista en cuestión está acabando con los medios de comunicación.
China insta al reemplazo de los Diez Mandamientos por citas del líder comunista – LifeSiteNews (en inglés)
El acuerdo del Estado chino con el Vaticano sigue suponiendo un problema para la Iglesia en este país oriental. De acuerdo con Bitter Winter, una revista en línea centrada en temas de libertad religiosa y derechos humanos, el régimen exigió a varias iglesias la supresión de los Diez Mandamientos por citas del mandatario Xi Jin Ping. De hecho, parece que se va más allá, ya que las palabras Biblia, Dios y Cristo se han eliminado de novelas clásicas como Robinson Crusoe.