Actualidad cultural (Semana 53, 2019): Navidad en la URSS; VOX solicita una misa pro-vida; visión de Breaunstein
Como es costumbre vespertina, Ahora Información cumple su compromiso de mantenerles informados sobre las cuestiones clave de la actualidad, de cara a la necesaria batalla cultural.
A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.
Cuando los ateos soviéticos comunistas dudaban sobre cómo perseguir la Navidad, árboles incluidos – Religión en Libertad
En los tiempos de la Unión Soviética (el pasado siglo), el abeto era un árbol visto como un poderoso símbolo de la Cristiandad, característico de personas de fe militante. Por ello, las hordas bolcheviques repudiaban en la totalidad este árbol, llegando a prohibirlo en 1916, con la complicidad del Santísimo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa. Incluso se organizaban manifestaciones anti-abetos (años 1927-1929) y pretendían eliminar la festividad mediante una ingeniería social aplicada al calendario oficial.
Vox solicita una Misa en Gelves en memoria de los niños abortados – InfoCatólica
El grupo municipal de VOX en el consistorio de la localidad hispalense de Gelves ha solicitado que se oficie una Santa Misa el próximo sábado día 28 de diciembre (la convocatoria se ha difundido a través de las redes sociales). Con motivo de la celebración del día de los Santos Inocentes, se está buscando un acto religioso en memoria de «todos los niños abortados durante el año 2019», que a su vez busca extenderse a aquellas mujeres en riesgo de exclusión social que sopesan abortar.
“El género, los derechos animales y la eutanasia llevados al absurdo, son tres dislates del pensamiento actual” – Confilegal
Recientemente, el filósofo francés Jean-François Breaunstein ha publicado un libro titulado La filosofía se ha vuelto loca, en el que aborda varios desmadres filosófico-científicos que se han popularizado con el avance del relativismo, el racionalismo y el cientifismo. En la misma ha abordado cuestiones relacionadas con la ideología de género, el animalismo y la bioética. De la misma, caben destacar citas como las siguientes:
- Si no existe diferencia entre animales y humanos, ¿por qué no tener relaciones sexuales «recíprocamente satisfactorias» con mi perro?
- Según la cita del escritor inglés Chesterton: «El mundo moderno está lleno de antiguas virtudes cristianas que se han vuelto locas». Las ideas cristianas generosas actuales, cuando se las lleva al límite, se vuelven locas.
- Me parece que todavía es posible, y que incluso es un deber, resistirse a estas ideas cuyas consecuencias prácticas son catastróficas, como lo demuestra, por ejemplo, el increíble aumento de los diagnósticos de «disforia de género» en los últimos años.
- Si se toman al pie de la letra las recomendaciones de los autores que estudió, ya estaríamos viviendo en una sociedad profundamente distópica.
- La locura por la eutanasia está comenzando a tener graves consecuencias para los ancianos, en países que han aceptado su legalización, es decir, su estandarización.