Feliz lunes. ¿De qué habló la prensa este fin de semana?
ESPAÑA
- Estilo Sánchez: el gobierno se va de convivencia. Sánchez llega en helicóptero a Quintos de Mora (Toledo).
- Cataluña: el gobierno separatista continúa con sus provocaciones. Torra dice que sin un mediador no habrá “mesa de diálogo”. Mientras tanto los presos pretenden beneficiarse de permisos sin mostrar arrepentimiento.
- Vascongadas. Las elecciones en el País Vasco, pendientes del del “gran salto”. El PNV vuelve a chantajear a España: exige el estatus de nación… y controlar el BBVA (Hispanidad.com)
- Consejo de Estado: María Teresa Fernández de la Vega da una rueda de prensa… quinientos años después.
- Navarra. Un escándalo archisabido: se destapan las subvenciones a los medios de comunicación nacionalistas.
- Isabel Díaz Ayuso sobre la unión entre PP y Ciudadanos: “las diferencias son cada vez menores”.
HISPANIDAD
- Venezuela: sigue el culebrón en torno a la no-estancia de la vicepresidenta chavista en Madrid. Mientras tanto Zapatero se reúne con Maduro como si nada.
- Venezuela: Cáritas ayudó en 2029 a seis millones de personas, ante la emergencia humanitaria provocada por la dictadura de Maduro (Hispanidad.com)
- Guinea Ecuatorial: primer país africano que ayuda económicamente a China, contra el coronavirus (Hispanidad.com)
- Telefónica unificará toda Hispanoamérica en una sola compañía y venderá el 70% de la misma (Hispanidad.com)
INTERNACIONAL
- China: un gigante con los pies de barro. Las protestas crecen en la crisis del coronavirus pero no sólo por la crisis del coronavirus… y nadie sabe hasta dónde podrían llegar.
- Irlanda: el Sin Fein avanza.
- ONU: el “relator de la ONU” en España no parece muy amable con los políticos. Dice que se podría hacer más por los más pobres.
ECONOMIA
- China: la crisis del coronavirus afecta a la economía.
- Consejo fiscal y financiero: Los partidos españoles no se ponen de acuerdo en cómo financiar el desmadre autonómico. El gobierno propone no pagar el IVA a cambio de elevar el techo de gasto. Algunas regiones denuncian privilegios para Cataluña (como los 1500 millones de euros que se invertirán en la ampliación del aeropuerto de Barcelona).
- Congreso Barcelona Mobile: ¿otra víctima del coronavirus?
- Cataluña. Increíble pero cierto: Quim Torra anima, fomenta y regulariza la “okupación” de viviendas (Hispanidad.com)
- Desaceleración: Más indicios de desaceleración: la producción industrial creció un 0,6% en 2019, su menor aumento en los últimos seis años (Hispanidad.com)
BATALLA CULTURAL
- Eutanasia: el gobierno prepara su primer proyecto de ley para legalizar el homicidio, siempre “bajo control médico” y admitiendo la objeción de conciencia de los médicos que no quieran ser cómplices. Se espera que Ciudadanos vote a favor.
- El pin parental. “Corrupción de menores” en los colegios madrileños. Díaz Ayuso asegura que en Madrid no hay adoctrinamiento a niños en ideología de género, pero los hechos le desmienten (Hispanidad.com)
- Aborto: siguen los ecos de la gran marcha pro-vida de Estados Unidos y el discurso de Trump.
- Terrorismo: continúa habiendo terrorismo “de baja intensidad” en Alsasua (Navarra)
- Terrorismo: El gobierno de Vascongadas exige el acercamiento de los presos etarras.
- Día Mundial de las Legumbres:Se celebra: 10 de febrero de 2020Proclama: Organización de las Naciones UnidasDesde cuando se celebra: 2019
El Día Mundial de las Legumbres, es una fecha relativamente reciente. Apenas se estableció como efeméride reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019.Pero en realidad, la ONU junto con la FAO, su organismo dedicado a la alimentación y agricultura, ha venido promoviendo la importancia de las legumbres desde el año 2016, que fue el Año Internacional de las Legumbres. A partir de entonces los granos como las arvejas, los frijoles, los garbanzos y demás leguminosas han empezado a ganar protagonismo en la dieta del mundo.
(Visited 92 times, 1 visits today)