Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Diario de la pandemia. Viernes 27

Viernes, 27 de marzo de 2020

San Ruperto. Beato Francisco Faà de Bruno.

Viernes 4º de Cuaresma. Abstinencia.


Malas noticias

No hagan caso de las estadísticas. El número real de contagiados por COVID-19 es imposible de saber pues depende de las pruebas que se están haciendo. En el caso de España un lote de test defectuosos se vuelve contra el gobierno e inunda de protestas y memes las redes sociales. En general hay muchos infectados asintomáticos que nunca serán diagnosticados. Los sistemas de control cambian de un país al otro. En cuanto al número de fallecidos, que a priori debiera ser más fiable, tampoco sirve. En Francia se ha sabido que no se contabilizan a quienes mueren sin haber sido diagnosticados. Lo mismo ha sucedido en España. En China no se sabe ni se sabrá porque el Partido Comunista es lo que es.


La provincia de Madrid tiene nada menos que 444 liberados sindicales en el sector sanitario. De ellos solamente 133 han pedido reincorporarse para luchar contra la epidemia. Podríamos haber incluido el dato de estos 133 entre las buenas noticias, pero no es buena noticia comprobar la talla moral de los otros 311.


Se busca. El gobierno de Estados Unidos ha puesto en busca y captura al dictador venezolano Maduro. Esta decisión no cambia demasiado la realidad pero es un gesto típico que encona el enfrentamiento.


El Gobierno, empecinado en que hizo bien en autorizar las movilizaciones del 8M. El ministro del interior, Grande-Marlarka, ha afirmado en rueda de prensa que no había razones objetivas para la suspensión. Como saben una Juez de Madrid ha admitido a trámite una denuncia contra el delegado del gobierno en la capital. Además crecen las protestas y el malestar contra esta y otras actuaciones y decisiones del gobierno. Penoso gobierno que no es capaz de mantener la unidad ni transmitir confianza en medio de una crisis sin precedentes. 


El espíritu soviético propio de los regímenes totalitarios se extiende entre algunos españoles. La ruindad de los chivatos es típica de períodos de crisis como el actual.



Falta material. Así están en la fundación de Lesionado Medular…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Buenas noticias

Nos acercamos al pico de la pandemia. Por eso, como ayer, las buenas noticias se resisten a aparecer en los grandes titulares. Sabemos que el trabajo callado de millones de voluntarios, cuidadores, trabajadores sanitarios y de servicios básicos en sí mismo ya es buena noticia. Por otra parte la vida en familia está aportando a la sociedad española multitud de beneficios que se entremezclan con las consecuencias negativas de la crisis. Además, a pesar de tener muchas iglesias cerradas y los sacramentos restringidos… ¿Se está rezando más que nunca en España? Es posible.

Promesas y más promesas de ayuda económica. Todos los organismos internacionales, el G-20, la Eurocámara… prometen ayudas económicas a los perjudicados por la crisis que está generando la pandemia. Veremos en qué se concretan estas promesas. De momento las buenas palabras no faltan. Hoy las bolsas suben.


Esta es la respuesta que ha dado el obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, a la noticia de que ha sido multado por viajar “con copiloto” en el coche. La multa en sí es una mala noticia pero la respuesta es buena.

Y el humor, que no nos falte:

Rate this post
(Visited 111 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*