Las buenas noticias de hoy
Buenas noticias

La religión: actividad esencial. Este domingo de ramos se ha vivido en España de una manera extraordinaria. Centenares de misas televisadas o retransmitidas por internet, pequeñas procesiones familiares y en algunos hospitales, palmas y ramos en los balcones… El arraigo que tiene la Semana Santa en todos los países católicos y muy especialmente en los países hispanos está haciendo que surjan mil iniciativas con las que mantener viva la tradición. Desde tutoriales para la fabricación de palmas de papel hasta vídeos recopilatorios con imágenes de las celebraciones de las cofradías más famosas, todo ayuda para que la ausencia en la calle de las representaciones de la Pasión no suponga el olvido de un momento principal en la vivencia de la fe.
El 11 de abril se volverá al estado de alarma inicial. Eso significa que está previsto que las empresas vayan retomando paulatinamente sus actividades aunque por el momento no está nada claro cuál va a ser el ritmo propuesto. ¿Conseguirá aclararse el gobierno?
Todas las buenas noticias están en los telediarios. Decíamos últimamente que costaba ver buenas noticias en los grandes titulares. Algunos piensan que, por el contrario, lo que cada vez cuesta más ver en las televisiones del gobierno o subvencionadas por el gobierno son las malas noticias o las informaciones que revelen los errores e incompetencias de los partidos en la gestión de la crisis. Cada vez más los informativos oficialistas se dedican a difundir noticias optimistas y simpáticas pero a menudo irrelevantes porque ni siquiera llegan al fondo de lo que puede significar la verdadera solidaridad. Y porque por supuesto no informan correctamente sobre los errores cometidos por el gobierno.