Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

La partitocracia, un sistema blindado

18 de junio de 2020 0 Actualidad

(Ahorainformacion.es) – Hacía cien años que España no sufría una crisis semejante. Ha habido cerca de 50.000 muertos, las ineptitudes y manipulaciones de los partidos del gobierno han sido constantes, los partidos de la oposición han tenido sus altibajos… Y sin embargo -al menos según el Centro de Investigaciones Sociológicas- el resultado de las elecciones si se celebraran hoy sería prácticamente igual al obtenido en las últimas elecciones generales.

¿Qué clase de democracia es esta? Cualquiera diría que se trata de un sistema blindado para que los partidos, en su conjunto, constituyan siempre la guardia pretoriana de un estado inamovible, todopoderoso, que siempre avanza en la dirección que marcan los ideólogos de lo políticamente correcto sin que el pueblo pueda hacer variar ni un milímetro el rumbo establecido.

Todas las manifestaciones, las protestas, las caceroladas… incluso algunos buenos discursos dichos en el Parlamento chocan sin causar el menor daño contra el muro de un sistema impenetrable. ¿Se podría arreglar el sistema con una nueva ley electoral? Esta es una pregunta que se hace cada vez más gente pero que se encadena lógicamente con esta otra: ¿O ni siquiera eso es posible planteárselo porque la misma rigidez de la partitocracia lo hace impensable?

Cuando un sistema político demuestra su maldad es muy necesario nunca resignarse al “esto es lo que hay”. Por eso son loables todos los intentos teóricos de promover cambios estructurales desde dentro del mismo sistema. En general todo puede sumar, todo aporta. Pero la cuestión de fondo que pocos se atreven a formular es que cuando un sistema como la democracia liberal de partidos queda en evidencia lo que hay que preguntarse es ¿qué había antes? ¿inventaron la libertad los liberales? ¿no existía antes representación, unas cortes? ¿no se controlaban antes los abusos de los poderosos? España es algo más que folclore o que una bandera. Existe toda una tradición política por redescubrir y esta es precisamente la invitación que lanza en este siglo XXI el tradicionalismo político español. 

“Por eso son loables todos los intentos teóricos de promover cambios estructurales desde dentro del mismo sistema”

 

 

 

Rate this post
(Visited 172 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*