Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Los rebrotes: la administración del miedo

18 de junio de 2020 0 Actualidad

En España el gobierno no ha sido tan eficaz como aparenta…

 

(Ahorainformacion.es) – Así nos van a tener durante mucho tiempo, sobresaltados por el anuncio de rebrotes de la epidemia, al menos hasta que aparezca la famosa vacuna… o hasta que Dios quiera borrar al bichito de la faz de la Tierra. Ayer eran noticia los rebrotes en Pekín y en Alemania. Unos repuntes de la infección que aparecen en las televisiones controlados al estilo alemán y al estilo chino, con apabullantes muestras de eficacia y de puntilloso racionalismo científico en acción. La receta de los poderosos no deja lugar a duda: una dosis justa de miedo combinada con la presencia poderosa de un estado salvador, garante escrupuloso de nuestra salud a quien debemos agradecimiento infinito y sumisión sin límites.

Pero no lo tienen tan fácil los adoradores de papá-estado en países hispanos como Bolivia o el Perú. Allí los políticos parecen impotentes para administrar el miedo. Y no se habla de rebrotes, porque aún están sufriendo la primera y mortífera ola. ¿Y en España? Aquí el gobierno de Sánchez se enfrenta a un largo recorrido judicial de resultado incierto. La insistencia del gobierno en mantener en 27.000 el número oficial de fallecidos choca una y otra vez con la realidad estadística tal como se lo están echando en cara cada vez más los partidos de la oposición.

 

Rate this post
(Visited 106 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*