Carta pastoral de Mons. Reig Pla: Para gestar nuevos cristianos
Compartimos, por su alto interés, la carta pastoral publicada, este presente mes de 2020, por Mons. Juan Antonio Reig Plá, obispo de Alcalá.
Para su descarga, hagan clic aquí:
(Visited 551 times, 1 visits today)
2 comentarios en “Carta pastoral de Mons. Reig Pla: Para gestar nuevos cristianos”
Luís B. de PortoCavallo
Se supone que las pastorales son una carta abierta de un obispo dirigida al clero o laicos de su diócesis, conteniendo consejos generales, instrucciones o directrices de comportamiento para unas circunstancias determinadas o particulares.
Esta extensa pastoral asume, prácticamente en su totalidad, los presupuestos de los neocatecumenales (kikos), sus métodos e itinerario, con sus “singularidades” litúrgicas y doctrinales.
¿Está acaso Mons.Reig Plá, dirigiéndose a su diócesis de Alcalá, indicando que todo el pueblo de Dios que de él depende debe seguir el más que discutible “camino neocatecumenal”?
Javier Mª Pérez-Roldán y Suanzes-Carpegna
Monseñor Reig es sin duda uno de los mejores obispos españoles. Sin embargo, en esta Carta Pastoral no acaba de detectar los problemas de la Iglesia española. Dice «Es justo decir […] que la Conferencia Episcopal Española […] elaboró criterios para orientar a los […]. Sus documentos, en cambio, eran poco divulgados y no llegaban a penetrar en el tejido eclesial […]» Parece no percibir que en efecto estas orientaciones parece que no fueron las más acertadas. Un bueno exponente de estas orientaciones se encuentran en la exposición que hizo Monseñor Ricardo Blázquez, en su conferencia “Aportación del magisterio episcopal al proceso democrático español”. Y es que cualquier régimen que se funde en la opinión de la mayoría es contraria a un régimen que se funde en la Verdad. Y quien no construye sobre la Verdad se afana en vano, pue no construye sobre una base sólida. Las mal llamadas libertades democráticas, son aquellas que la doctrina de la Iglesia llamó siempre “libertades de perdición”… y en efecto nos han perdido.