Actualidad hispana (Semana 25, 2019): apagón en Uruguay; invierno demográfico extremeño; corrupción del BNDES; detención del líder de Resistencia Galega
Como cada jueves, Ahora Información cumple su compromiso informativo acerca de los aspectos de actualidad más destacados a lo largo y ancho de la Hispanidad.
A continuación, les dejamos con nuestra habitual selección de noticias comentadas.
En Uruguay, el apagón duró más de 11 horas – La Nación
Como ya es sabido, el pasado fin de semana hubo un apagón eléctrico que afectó a Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, debido a fallos técnicos en el suministro por parte de EDESUR. Pues bien, en Uruguay, según el Ministro de Industria y Energía, Guillermo Moncecchi, duró unas 11 horas, desde las 7:06 horas. A consecuencia de ello, hubo fallos en sistemas de potabilización de agua mientras que la central telefónica de la UTE uruguaya se desbordó de llamadas.
Extremadura registró en 2018 3.625 defunciones más que nacimientos – El Periódico Extremadura
Extremadura sigue encaminada hacia una “región-geriátrico”, golpeada por el invierno demográfico. De acuerdo con la Estadística de Movimiento Natural de la Población del Instituto Nacional de Estadística (INE), la tasa de fertilidad es 0’03 puntos inferior a la media nacional, de 1’25 hijos/mujer. En cambio, se registró, también en 2018, una cifra de defunciones de 11.433 (diferencia de 3’625 unidades con respecto a los nacimientos).
Bolsonaro busca destapar corrupción entre el BNDES, Venezuela y Cuba – Panam Post
Uno de los objetivos de la Administración Bolsonaro viene a ser el combate de los casos de corrupción dados durante los mandatos de los socialistas Lula da Silva y Dilma Roussef. Se ha solicitado al Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) la clarificación sobre algunos préstamos que se destinaron a las tiranías social-comunistas de Venezuela y Cuba. La correspondiente labor de identificación depende del nuevo jefe del principal banco de fomento del país, Gustavo Montezano.
Toninho fue descubierto cuando iba a contactar con uno de sus enlaces en Galicia – La Voz de Galicia
La Audiencia Nacional ordenó, este martes, el ingreso en prisión de los cuatro líderes de la organización terrorista nacional-galleguista y ultraizquierdista Resistencia Galega, arrestados este pasado fin de semana. Sobre la detención, cabe indicar que se dio en un centro comercial vigués, en el caso de Toninho García Matos y Asunción Losada Camba. Estos concertaron allí una cita con Juan Manuel Sánchez, conocido por los servicios de información de la Benemérita en Madrid y en Galicia.