Seguir el blog (Follow.it)

1 de septiembre de 2019 0 / / / / / / / / / / / / / / / / / / / / /

Javier Garisoain habla del Foro Alfonso Carlos I sobre feminismo

El evento tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre en Madrid

Este año las tradicionales Jornadas del Foro Alfonso Carlos I tratarán sobre feminismo, contando, como suele ser habitual, con ponentes de gran categoría. Hablamos con Javier Garisoain, Presidente de la Comunión Tradicionalista Carlista, que reflexiona sobre el tema elegido este año.

En primer lugar, este año es la vigésimo primera edición de las Jornadas del Foro Alfonso Carlos I, ¿Es ya un éxito perseverar tantos años?

Desde luego, y lo que nos queda… Al fin y al cabo si algo tenemos los carlistas, -y si algo pedimos a Dios- es eso, perseverancia, porque sabemos que lo que tenemos entre manos es una lucha de muy largo plazo. Además, la única forma de suplir la escasez de medios económicos es así, con mensajes originales y con trabajo constante.

¿Por qué este año el tema del feminismo?

Bueno, tenemos tantos frentes abiertos ¿verdad?… A veces, cuando llega el momento de elegir un tema para el Foro, resulta complicado decidirse. La ideología feminista está en un momento muy interesante. Por una parte se ha convertido en la religión oficial del Estado, pero al mismo tiempo está minada por contradicciones insuperables y por propuestas cada vez más enloquecidas. Y mucha gente se empieza a dar cuenta.

Procuran tratar siempre temas muy de actualidad…

En realidad el feminismo no es tan actual. Hay que tener en cuenta que esta ideología no nació directamente en contra de la sociedad cristiana tradicional sino en contra del machismo y la misoginia de los revolucionarios liberales burgueses. Ellos fueron los que inventaron la “mujer florero”. Lo que es más actual es la versión rococó de un feminismo decadente: lo que entendemos por feminazis o femimarxistas.

La Tradición no es algo nostálgico del pasado, sino que tiene continuidad en el presente…

Por supuesto. No convocamos este Foro para hacer un recreacionismo histórico o simplemente para llorar la feminidad perdida de los tiempos de Isabel la Católica o de Santa Teresa. La feminidad que nosotros defendemos es la que mantiene aún hoy el mundo en pie. Es la de las abuelas -eso si que es economía sumergida- que se ven obligadas a hacer el papel de madres, es la de las monjas que siguen siendo el corazón de la Cristiandad, es la de las madres, de las esposas, de las amas de casa, que viven contracorriente, y que son despreciadas por el mundo progre, que considera a la “maruja” un ser inferior.

¿Desde qué puntos de vista van a abordar el feminismo?

Vamos a tratar de acotar y definir esta ideología, vamos a ver su evolución y las perspectivas de futuro que ofrece, y vamos a denunciar el totalitarismo con el que se tratan de imponer sus recetas a toda la sociedad.

¿También abordarán temas relacionados como la ideología de género?

Es inevitable. La ideología de género está utilizando al feminismo institucionalizado, especialmente en su versión marxista más igualitarista, como base o como palanca para convertirse en la nueva “religión oficial”. De todas formas será muy interesante estudiar los puntos de conflicto que tienen ambas ideologías como en el siniestro asunto de los vientres de alquiler.

Un año más destaca la calidad de los ponentes…

Procuramos siempre buscar un equilibrio entre el tono académico y el activista. Somos políticos, no queremos quedarnos en la pura doctrina pero tampoco tendría sentido limitarnos a la pura propaganda. Estoy seguro de que las ponencias y debates no van a defraudar.

¿Quiénes pueden asistir? (fechas, lugar, etc.)

Las jornadas del Foro Alfonso Carlos son los “cursos de verano” de los carlistas. Este año se van a celebrar en Madrid, entre el 6 y el 8 de septiembre, en la Casa de Castilla-La Mancha. Las puertas están abiertas a militantes y afiliados de la Comunión Tradicionalista, pero también a cualquier persona con inquietud política y cultural. Además, para tratarse de un evento de tres días en pleno centro de Madrid, tenemos unos precios muy asequibles.

¿Qué aportan las jornadas del Foro Alfonso Carlos al panorama cultural?

Poco a poco se están consolidando como un punto de referencia para los católicos españoles más inquietos, para los defensores de la España tradicional. Además su influencia no se limita a las propias jornadas de Madrid porque al final es un evento que genera a lo largo de todo el año artículos, conferencias, vídeos, debates en las redes sociales, etc. y con todo ello sus contenidos llegan a miles de personas, a este y al otro lado del Atlántico.

Aun quedan plazas libres pero, si no se puede asistir físicamente, recomiendo seguir las jornadas en esta web: https://foroalfonsocarlos.carlistas.es/

Javier Navascués Pérez

(Visited 163 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*