Seguir el blog (Follow.it)

13 de febrero de 2025 1

Opinión – Denuncia del goteo de cierres de pequeños comercios en Pamplona

Les escribo en relación con la innegable reciente oleada de cierres de tiendas de toda la vida en Pamplona

La sombrería Gutierrez, Don Policarpo, Saboya, el bar aragón etc… un sinnúmero de negocios familiares y pequeñas tiendas han cerrado en los últimos años con razón de la cada vez más difícil situación económica por la que han estado pasando. Podría parecer una coincidencia que tantos negocios cierren a la vez pero veamos el asunto más de cerca.

Boris Aceña Schames posa ante la entrada del histórico Bar Aragón de Tudela

Al mismo tiempo, muchos nuevos negocios gestionados por cadenas internacionales están abriendo: decathlon ha aumentado sus tiendas, athleet, starbucks, la casa del libro y muchos otros negocios internacionales han llegado a Pamplona mientras más y menos negocios locales cierran. Éstas nuevas tiendas copan el mercado que solían ocupan las tiendas familiares y de cercanía con productos sin personalidad y producidos en masa con la excusa del abaratamiento de costes. Se pierde el carácter propio y especial de los negocios locales.

Starbucks no llega a tiempo para abrir en Sanfermines

Personalmente, no creo que sea coincidencia. Como en la gran mayoría de las ciudades, Pamplona, antes una ciudad con mucho carácter y personalidad se está conviertiendo en una pobre imitación de las grandes ciudades europeas, ya sea en su moda, manera de pensar o en sus hábitos. No solo en la llegada de negocios extranjeros sino también la transformación de partes de la ciudad con arquitectura completamente ajena a la nuestra, puede ponerse por ejemplo varios adefesios en el segundo ensanche. Se impone cada vez más un modelo de negocio “online” y despersonalizado con cada vez menos libertad de decisión y menos diversidad de empresas, todo muy agenda 2030…

Todos los partidos, por muy partidarios que se digan del negocio local no han hecho absolutamente nada concreto y efectivo para frenarlo. Claro, ellos sirven a las élites a quienes les beneficia éste ahogamiento de la tienda de barrio de confianza.

Logo objetivos desarrollo sostenible

Para terminar, yo en mi mismo barrio, echavacoiz, he visto un goteo de cierres de muchos cafés y bares así como otras tiendas no solo por falta de relevo, sino por asfixia al pequeño o mediano comercio. Parece gracioso que en la época en la que supuestamente se apoya la libertad de elección y de comercio pero que lo ahoga con su uniformismo, competencia desleal por parte de las grandes marcas y elevada presión fiscal al pequeño comercio.

Mapa qué visitar en Navarra

Urge un retorno al negocio local y a la economía enraizada en la región. Apoyemos el comercio de cercanía y paguemos con efectivo, defendamos la personalidad y carácter propios de Pamplona.

Seamos parte del cambio.

Lo dejo a su reflexión.

Un saludo

Bibliografía

https://navarra.okdiario.com/articulo/comercio-local/grandes-marcas-llegan-centro-pamplona-avalancha-nuevas-aperturas/20240512121211536571.html

https://navarracapital.es/los-comercios-tambien-abocados-al-cierre/

(Visited 23 times, 4 visits today)

Un comentario en “Opinión – Denuncia del goteo de cierres de pequeños comercios en Pamplona

  1. Su reflexión sobre el cierre de negocios tradicionales en Pamplona plantea una cuestión de gran relevancia en términos económicos y sociales. Es cierto que el auge de grandes cadenas internacionales parece coincidir con la desaparición de tiendas familiares, lo que genera una transformación profunda en el tejido comercial de la ciudad.
    Ahora bien, más allá del impacto evidente en la identidad local, cabría preguntarse si este fenómeno responde exclusivamente a dinámicas de mercado o si existen factores normativos y administrativos que favorecen la implantación de grandes franquicias en detrimento de los pequeños comercios. ¿Podrían ciertas políticas urbanísticas, fiscales o de concesión de licencias estar incentivando, directa o indirectamente, esta sustitución progresiva?

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*