Ir al contenido

Seguir el blog (Follow.it)

Cuatro razones por las que no permitir el referéndum en Cataluña (más allá de las que Rajoy ha dado)

Ayer Mariano Rajoy compareció ante los medios de comunicación a las 21 horas en el Palacio de Moncloa, en horario de máxima audiencia televisiva, para responder al desafío catalán. Se esperaba un alegato por la Unidad de España, de nuestra historia y convivencia y, sobre todo, de la defensa de nuestros hermanos catalanes engañados por el neocomunismo y la derecha corrupta de PdeCAT. Sin embargo, las palabras de Rajoy fueron las habituales. Habló fundamentalmente de la importancia de la ilegalidad de este referéndum en lo que fue la clásica defensa de la igualdad liberal de todos ante la ley y del estado de derecho. No argumentó especialmente porque debemos estar unidos frente a la manipulación de los separatistas. Solo dijo que es necesario preservar las leyes, “las garantes de nuestra convivencia”. También dijo se responderá a la ilegalidad con “rigor y proporcionalidad”. ¿Que significa eso? De momento 14 detenciones y la intervención “de facto” de la Generalidad de Cataluña por parte del Gobierno de España.

ANÁLISIS – Frente a esta falta de argumentación liberal, desde Ahora Información queremos transmitir algunas de las razones, más allá de la legalidad, por las que no se debería permitir el referéndum:

1. Hay realidades históricas que una generación no tiene derecho a liquidarlas por medio del voto o la democracia.

Cataluña es una España que sufre la tiranía política de sus propios dirigentes. No sufre el yugo de la España de Madrid. Por tanto, la actual generación catalana no tiene derecho a decidir sobre más de 500 años de historia y trabajo unido entre españoles.

2. La clase política que está potenciando hoy el referéndum es heredera de la clase política que ha expoliado las arcas públicas.

3. El modo de convocar el referéndum ha sido por medio del control y la manipulación social

Porque PdeCAT, ERC, PSC y partidos separatistas se han dedicado ha manipular a parte de la sociedad catalana imponiendo su modelo cultural, su modo de tomar decisiones y hacer política hasta llegar a este choque de trenes buscado por ellos mismos. Se han hecho con el control de la educación, de los medios de comunicación, de la retórica pública, empresas, ayuntamientos… para imponer un modelo de sociedad, una retórica separatista que ni es real ni tradicional sino totalitario.

4. El neocomunismo podémico quiere imponer la plurinacionalidad y no la foralidad de España

Quieren transformar la esencia de nuestro país y dividir más aún las fronteras autonómicas. Desde la Constitución de 1978, el Comunismo y el Socialismo nos han impuesto la nación y las nacionalidades, las autonomías, por tanto más estados autonómicos y más gasto. El paraíso comunista en la tierra: la bancarrota y la corrupción del Estado. Hoy estamos más cerca de una imposición que se aleja de nuestras tradiciones, de nuestros fueros, de nuestro autogobierno social y no federal.

5/5 - (4 votos)
(Visited 248 times, 1 visits today)

Un comentario en “Cuatro razones por las que no permitir el referéndum en Cataluña (más allá de las que Rajoy ha dado)

  1. tabaleter

    No es verdad que España tenga una antigüedad de 500 años, sino de cerca de 1500. Como mínimo tenemos que reconocer como fecha de nacimiento de España la del Tercer Concilio de Toledo (589), en el que se sella la unidad territorial y espiritual (católica) del reino de España.

    Responder

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*