Seguir el blog (Follow.it)

7 de abril de 2021 0 / /

Aniversario de la primera Misa en Filipinas

(Ahorainformacion.es / Manuel Morillo) – Este pasado 31 de marzo se ha celebrado el quinto centenario de la primera Misa celebrada en suelo de las Islas Filipinas. Tuvo lugar en la Pascua de 1521, en Mazaua, el 31 de marzo y fue testimoniada por Antonio Pigafetta


Una nota complementaria relacionada: La comparación de dos países que se pueden considerar análogos: Indonesia y Filipinas

Ambos son archipielagos con miles de islas dispersas en centenares de miles de kilométros cuadrados de océanos.
Los habitantes y las tierras de los futuros estados antes de su colonización europea no tienen nada en común, con diferentes razas,culturas, desconocimientos, geografía. En algunas islas, tanto de Indonesia como de Filipinas, a la llegada de los europeos ya hay sultanatos musulmanes sometiéndolas.

Hasta aquí situaciones paralelas. La diferencia:

Filipinas, sus miles de diferentes islas, sin relación entre sí, fueron conquistadas, evangelizadas, y como consecuencia de ello, civilizadas, por España. Resultado de ello hoy es una patria y una nación real con compatriotas Los pueblos de la actual Indonesia fueron victima del colonialismo depredador holandés, que creó yugos administrativos orientados principalmente a la explotación comercial. Y cuando los Estados Unidos, al servicio del capitalismo mundialista, decidió que debía terminar la era de las colonizaciones políticas directas, para pasar a la dependencia colonialista financiera y económica, Indonesia se convirtió en un Estado, una Administración, que dominaba unos territorios sometiendo una dispar multitud de realidades sociales y humanas diferentes.

Entre tanto, del descubrimiento y la conquista hasta la emancipación, Indonesia había pasado de tener algunas islas bajo dominio de sultanatos musulmanes, con la mayor parte de la población de religiones autóctonas, a convertirse en el Estado musulmán más grande de la Tierra.

Filipinas, que en su comienzo tenía mayor cantidad de musulmanes en algunas de las islas que después formaron la nación, al finalizar la colonización era una Nación católica en su integridad. Y a pesar de cien años de tiranía estadounidense y sus intentos de protestantizar el archipiélago (Iglesia de Cristo), a día de hoy es la tercera nación por número de católicos del mundo y la única nación mayoritariamente católica de Asia (Timor Oriental lucha por liberarse de la ocupación Indonesia).

Son los frutos de una monarquía católica frente a la monarquía confesional calvinista de los Países Bajos que convirtió Indonesia en musulmana.

(Lo mismo ha pasado con varias decenas de países africanos colonizados por Francia y Gran Bretaña, que de pequeñas minorías musulmanas a finales del siglo XIX, cuando empezó su ocupación, se han transformado en naciones musulmanas, algunas ya sometidas a la Sharía. Es decir, el proceso de islamización se ha producido bajo el control de la potencias liberales).

(Visited 234 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*