Seguir el blog (Follow.it)

22 de octubre de 2018 0

Manuel Morillo: “Donoso Cortés sintetiza magistralmente lo que ocurre con los políticos ‘católicos’ “


Donoso, arrepentido, nos cuenta los resultados de su acción política en su “etapa liberal”, anterior a 1848:

«Yo siempre fui creyente en lo más íntimo de mi alma, pero mi fe era estéril, porque ni gobernaba mis pensamientos, ni inspiraba mis discursos, ni guiaba mis acciones»

Es una magnífica descripción de los políticos que se dicen católicos, militando en los  partidos del Sistema, que son esteriles para el Bien pero son muy útiles para el Sistema como coartada de pluralidad y sirven para mantener secuestrado el voto católico poniéndolo al servicio de políticas anticristianas.

¡Qué los políticos “católicos” no me cuenten cuantos rosarios rezán, cuantos libros sobre santos escriben, a cuantos retiros van, ni en cuantas mesas redondas de congresos católicos participan!

¡Qué me cuenten, en función de la posición que ocupan, cuantas y que proposiciones han hecho en parlamentos, ayuntamientos, etc.., que leyes han aprobado, que leyes han derogado, cuanto dinero público han dedicado a favorecer la familia,  la vida, la educación, etc… y que resultados, reales y palpables y no imaginarios, ha tenido!

¡Y qué evalúen, no con voluntarismo, sino con realismo, el bien que han podido hacer militando en partidos del sistema, si alguna vez han podido cambiar las posiciones políticas de éstos y sus actuaciones controlando la administración, frente al mal que han hecho reteniendo con su presencia el voto de los católicos en partidos contrarios a los valores cristianos e impidiendo que esos votos apoyen a organizaciones alternativas cristianas que si hubieran alcanzado parlamentos y administraciones públicas hubieran hecho el Bien!

https://anotacionesdepensamientoycritica.blogspot.com/2012/08/donoso-cortes-sintetiza-magistralmente.html
 

(Visited 336 times, 2 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*

Desliza para desbloquear