Seguir el blog (Follow.it)

31 de agosto de 2024 0

Venezuela sigue en pie

(Por José Fermín Garralda)-

Ha pasado un mes frente a la dictadura comunista en Venezuela vestida –como siempre- de falsa democracia. El comunismo no puede mantener su disfraz de lo mentiroso y asesino si nosotros no queremos.

En este caso, la culpa del enroque de Maduro no la tienen los venezolanos sino la comunidad internacional de Europa, que no se da cuenta que Ucrania parece Europa lo que Venezuela parece Hispanoamérica.

Sólo comentaré tres cosas sobre el golpe de Estado comunista de Maduro, que desfila ante nuestros ojos, efectuado con togas judiciales y sin actas electorales. Tienen las actas pero las esconden porque dos tercios de los votos son para González.

Primer comentario Venezuela es el país donde la trampa electoral ha sido más descarada. Más que en la España de febrero de 1936. Maduro debe irse del poder porque es un tirano y además ha perdido las elecciones. El gran error liberal es creer que un comunista es demócrata y alguien legal.

Que Maduro no se vaya indica que tiene grandes protectores internacionales: una parte de la única Revolución que domina el mundo. ¿Por qué no le aplican las mismas medidas internacionales que a Putin y Netanyahu…? ¿Por qué lo de Venezuela va exasperadamente lento a modo de una complicidad directa? Claro, la Revolución es básicamente comunista y el liberalismo nos lleva a ella, a pesar del supuesto freno argentino.

Segundo comentario. Una web carlista como Ahora Información, revista tan querida por todos nosotros y que partió de Arrels dirigida por Javier Barraycoa, no pueden estar callada ante la imposición comunista y las medias tintas de Occidente, porque de otra forma no podría hablar de nada.

Quizás algunos piensen: para qué dar testimonio si todos duermen, para qué escribir si no se lee con la excusa de que se escribe mal y nadie enseña nada, para qué decidirse si no hay cauces de resistencia y oposición, para qué ocuparse de lo que ocurre más allá de la puerta de nuestras casas… Tal falta de finalidades es tóxica. Porque además de comunicarnos, debemos salir a la calle con carteles y pancartas.

El Carlismo es una posición eminentemente política: los carlistas, sobre todo las margaritas que eran tan bregadas o más que los requetés, luchaban contra lo que estaba fuera de las casas y buscaba ocupar pueblos y ciudades. ¡Cuánto echamos en falta a nuestras margaritas…!

Tercer comentario. Los venezolanos libres enseñan mucho a los españoles.

Enseñan que se puede –y debe- echar al tirano, llegue al poder como sea y se mantenga como pueda.

Enseñan que en Venezuela Maduro domina el Tribunal Supremo de Justicia, o Tribunal Sumiso de Justicia, mientras que en España el poder judicial aún resiste a Sánchez, aunque ya se lo hayan repartido el tándem Sánchez – Feijóo.  De don Felipe de Borbón, olvidarse: lo vimos con el tema de la amnistía, siguiendo la huella de su papá, su abuelo y de ahí hasta doña Isabel.

Enseñan que la resistencia pacífica no es una broma para el Gobierno comunista que ocupa todos los resortes del poder. En la España de 1934 y 1936 los marxistas fueron más bestias. Cuando hay millones de personas en las calles, la cosa se le complica al tirano aunque se infle llamándose demócrata -¿eh Yolandísima?-.

Sí, sólo tenemos la voz, la palabra, como un arma asimétrica a la fuerza del Estado social comunista. Con la palabra, el cartelismo, y el salir a la calle, se puede cambiar la narrativa más intensa y global del Gobierno, aunque tenga la TV en la que casi nadie “cree”. Lo que nunca hay tiempo es para estar en dudas y parado.

Maduro mantiene los mandos, la cadena de mando y todos los familiares y subvencionados. Más la marea de corrupción. ¿Se dan cuenta los españoles?

En Venezuela no debe hablarse de un colapso migratorio hacia países vecinos sino un desplazamiento forzado. En España es al revés, no hay emigrantes en apuros que vienen de África, sino un desplazamiento calculado, una invasión.

Maduro busca una sociedad sumisa y castrada, y está construyendo la “verdad” para legitimarse. Busca que dentro y fuera de país se acepte el fraude electoral. Hay Gobiernos que le toleran, y él ya habla de elecciones de distritos para normalizar la situación. La comunidad internacional debe decidirse, ser tajante, pues muchos países europeos no son críticos.

Según destacados políticos hispanoamericanos, en Venezuela hay un terrorismo de Estado desde hace tiempo. La locura es completa, lo perverso y siniestro se fusionan. Es un delirio. El Gobierno no improvisa: intimida y amedrenta a los que hacen esfuerzos descomunales de resistir. Que haya más de 1.500 o 2.500 presos políticos de forma arbitraria es un detalle.

En conclusión:

  1. Los carlistas no deben dejar de tratar este tema por refugiarse en su inoperancia personal, organizativa y de impacto. Si hay inoperancia  ellos se la habrán buscado.
  2. Lo más difícil es sacudirse el primer sopor del dormilón, de las vacaciones, del que lo hagan otros, del viva Feijóo, la Constitución y la madre que la parió. En España, si un político el PP se pone en la cabecera de la manifestación pro vida, hay que echarle a gorrazos, porque sólo con eso fagocitan los frutos de tu esfuerzo.
  3. Venezuela es el ejemplo de toda la izquierda española que amenaza España.
  4. Maduro deshace, arruina y lamina un gran país como hace Pedro Sánchez en España.
  5. Aunque el NOM exista, eso no cambia nuestra capacidad y forma de resistencia, porque juntos somos muchos. Escuché a don Álvaro D’Ors que vendría una reacción frente a tanta deriva, y que los carlistas deberíamos estar ahí mostrando el camino. Así como la CTC ha colocado carteles de la Agenda 2030, hay que hacer más de estos y del caso Venezuela.
  6. La opción benedictina sólo sirve en un mundo de verdaderas catacumbas, pero no cuando buena parte de la sociedad está más que harte y quiere y ansía expresarse. ¿No querían democracia liberal-socialista? Pues aquí la tienen. Aún no hemos llegado a las catacumbas aunque nuestra inoperancia política hace lo que sea por llegar.  ¿No vemos en España que surgen iniciativas críticas que de por sí ya son una movilización si perseveran? Pues venga.
(Visited 81 times, 1 visits today)

Deja tu comentario

Ahora Información agradece su participación en la sección de comentarios del presente artículo, ya que así se fomentan el debate y la crítica analítica e intelectual.


No obstante, el equipo de Redacción se reserva el derecho de moderar los comentarios, sometiéndolos a una revisión previa a su autorización.


Aquellos comentarios que lesionen el honor de terceros o incluyan expresiones soeces, malsonantes y ofensivas no serán publicados.


Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*
*